Desde hace 3 años, Mara Rabinara es sommelier profesional de
la Cordon Bleu Perú, sin embargo, la multi-disciplinaria Mara, quien cual
artista tomó un nombre distinto al real y así, su nombre de pila Marisella lo
cambió por Mara, más corto y directo, dice; y
Rabinara, Aranibar al revés. Viene desempeñándose principalmente en
tres rubros totalmente distintos, el arte, la Bolsa de Valores de Lima y la
Sommellerie, y últimamente, la Sommellerie de alta performance gracias a sus actividades con
Master Taste y el portafolio Prestige de Pernod Ricard Perú.
¿Qué haces en la Bolsa de Valores?
Hago de todo un poco, pero básicamente lo puedo resumir en Producción y conducción de todos los contenidos audiovisuales de la BVL y del
canal on-line Bolsa TV. Algunas veces me meto en la edición también.
¿Desde hace cuánto tiempo trabajas allí?
Desde hace 3 años y medio.
¿Y aprovechas tu tiempo libre para desarrollar otras
actividades?
Hago yoga que me sirve mucho en espiritual y también en lo
físico, obvio. Por otro lado, trato de asistir a diferentes actividades
artísticas sea cine, exposiciones, performances, teatro, conciertos, etc.
Cuando siento que tengo algo que compartir lo escribo en mi blog.
Siempre me ha gustado y de alguna manera siempre ha estado
cerca, aunque nunca tanto como ahora y espero irme acercando cada vez más y
hacerlo una profesión o dedicarme en gran medida a ello.
Como te comentaba mi blog es "ArteVivo por Mara": http://artevivopormara.blogspot.com . Tiene poco tiempo en la web. La idea de hacerlo nació de un
error, me sugirieron hacer unas cosas para una oportunidad de trabajo y yo
escuche mal -confundí hacer un book con un blog-. Así que creyendo que era un
blog lo que necesitaba, lo hice y lo cree sobre un tema el cual mas o menos
domino y del que tengo mucho que decir o compartir.
¿Y cómo así decidiste, luego de casi haber terminado tu
carrera universitaria de Ciencias de la Comunicación, estudiar Sommellerie?
En realidad, lo hice a la par. Por eso estudie en diferentes
años desde el 2007 porque por temas de tiempo y viajes, tuve que dejarlo en
varias oportunidades y luego retomarlo hasta culminarlo en el 2011.
La decisión de estudiar Sommellerie se fue dando. Recuerdo
que mi gusto por el vino empezó porque mi papá llevaba a mi hermana mayor a
varias catas, a mi no porque era menor de edad,
y mi hermana llegaba a casa alucinada de la cata y me contaba lo que
había aprendido. Me picaba que no me llevaran. Hasta que cumplí la mayoría de
edad y empecé asistir yo también. A partir de ahí, empezó a interesarme más. Me
fascinó el poder encontrar tantas cosas en una copa de vino, un mundo
desconocido que me despertaba el bichito de querer saber más, luego leyendo una
revista del tema vi que se había abierto la carrera en Le Cordon Bleu y así sin
pensarlo mucho, investigué y me inscribí.
Como dato extra te cuento que siempre he tenido un afán o
manía por los olores y la sommellerie fue una manera de poder experimentar más
olfativamente sin parecer una freaky.
¿Qué marcas del portafolio Prestige de Pernod Ricard
trabajas con Master Taste?
Hemos estado trabajando con tres marcas de tres licores
distintos: El whisky de lujo Royal Salute, Absolut Elyx el top del vodka Absolut y Selección de
Maestros de Havana Club, un ron para verdaderos conocedores. Es una experiencia fascinante poder trabajar con estas tres exclusivas marcas.
¿En qué consiste el trabajo con las marcas del portafolio
Prestige de Pernod Ricard?
Realizamos unas catas exclusivas que se denominan "Experiencias Sensoriales", pues van mucho más allá de lo que es una cata convencional. No
solo presentamos las marcas propiamente dichas, sino que en las presentaciones se trata de resumir parte
de la cultura del país productor, la historia de la marca y la teoría correspondiente a la fabricación del producto, combinando todo esto con catas
de-constructivas, hedonistas y semi-técnicas que son el preámbulo para singulares maridajes de diseño, que no hacen más que asombrar al asistente.
Es curioso, pero eres una sommelier que, a diferencia de la
mayoría, no se dedica de lleno al vino, sino, en gran parte a los destilados.
¿Qué nos puedes comentar?

No puedo evitar preguntarlo, así que ¿cuáles son tus vinos
preferidos?
Protos me encanta!! hace poco tomé un tempranillo Gran
Reserva 2002 y re-confirmé porque me gusta tanto, cada sorbo supera al anterior.
Es un vino muy complejo, con cuerpo y persistente.
Luego los otros que no puedo dejar de mencionar son el EQ,
Clos de los 7, Marques de Casa Concha,
entre otros.
Supe que estuviste en Francia investigando sobre vinos y
perfumes. ¿Qué nos puedes contar de tu experiencia con los vinos y qué del tema
tan poco conocido en el Perú de los perfumes?
Sí, hace un par de años estuve por allá he hice dos paradas
fundamentales: Grasse, la ciudad del perfume y el lugar en la ficción en donde
Jean-Baptiste Grenouille, personaje de la novela "El Perfume",
desarrolla el dichoso perfume creado con las esencias de 24 vírgenes.
Mi fascinación por los aromas también se ve reflejado por mi
gusto con los perfumes, por eso averigüe
en el GIP (Grasse Institute of Perfumery), también visite los jardines inmensos
con flores de todo tipo de donde sacan las esencias, el museo del perfume y
algunas de las perfumerías más importantes (Galimard y Fragonard). Espero
volver pronto para hacer la carrera de perfumista.
Luego estuve en Burdeos y visite un par de Cheateaux :
Chateau Grand-Portet en Saint Emilion y Chateau Olivier de Pessac-Leognan en
Graves. Me sirvió mucho ese viaje para poner en practica lo aprendido en
geografía vitivinícola, aunque uno nunca termina de aprender. Esos dos viajes
fueron de gran aprendizaje y reivindicaron mi gusto por los aromas y el buen
beber.
¿Qué aromas te fascina encontrar en una bebida?
Ningún aroma en especifico. Me gusta que una bebida evolucione
y sorprenda, si al destaparla huele a algo en especifico que en un copa cambie
con complejidad y al pasar del tiempo se conserve. Aunque pensándolo bien me
gustan mucho los vinos con cierta presencia animal y de tierra o de setas. Pero
en bebidas en general no hay un aroma que busque.
Si un chico te tuviese que conquistar o al menos
impresionar, ¿qué debería tener en cuenta si decide invitarte a cenar o
almorzar?
Bueno, creo que tendría que tener en cuenta dos cosas: Me
gusta probar cosas distintas, no como carnes salvo pescado, pero si se pinta
demasiado rico puedo hacer una excepción, y por último, tener una base mínima de
vinos/bebidas y sobre todo de maridaje.